- Entrega IEEE premio a investigador de LACETEL
En la República Popular de China se le entregó el premio internacional IEEE al joven investigador MsC. Abdel Martínez Alonso, quién labora en nuestro instituto y actualmente es estudiante de doctorado en el Instituto de Tecnología de Tokyo.
ASICON 2015 es una Conferencia en la que se abordan los temas de Tecnologías de Dispositivos, Circuitos, Comunicación Inalámbrica, Informática, Informática, Ingeniería, Electricidad, Electrónica, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Eléctrica, y más. La IEEE en esta 11na Conferencia Internacional sobre ASIC entregó los premios y nuestro país por primera vez obtiene esta distinción. El MsC. Abdel Martínez Alonso fue premiado con un certificado de honor por el artículo "A Novel Direct Digital Frecuency Synthesizer Employing Complementary Dual-Phase Latch-Based Architecture".
- Contribuye LACETEL al despliegue de redes WiFi para la Segunda Cumbre de la CELAC
Las redes WiFi se encuentran ampliamente difundidas en el mundo. Sin embargo brindar un servicio de banda ancha para más de 500 personas sigue siendo un desafío. Si no imposible, si el local es una jaula de Faraday, debido a los marcados efectos del multitrayecto y el solapamiento de frecuencias. La Segunda Cumbre de la CELAC se desarrolló en la Habana del 28 al 29 de enero de 2015. La sede principal del evento fue PABEXPO donde se ubicó la Sala de Prensa. Para el servicio WiFi fue un requerimiento que una conexión inalámbrica de banda ancha, de lo cual no existían experiencias previas y por tanto aumenta el desafío. Una semana antes LACETEL colaboró con ETECSA para lograr el objetivo de forma exitosa. Muchas personas piensan que para brindar un buen servicio de radiocomunicaciones es necesario contar con una gran cantidad de potencia (tanta como sea posible). Sin embargo, el hecho, es que un buen servicio de telecomunicaciones solo necesita un buen margen de relación señal a ruido. La Sala de Prensa requirió más de 2Gbps de conexión inalámbrica concurrente. El mejor Punto de Acceso puede proveer menos de 80Mbps de ancho de banda efectivo. Más de 25 Puntos de Acceso fueron necesarios, pero solo tres canales en la banda ISM de 2.4GHz no se solapan. Debido a esto, muchos Puntos de Acceso se pueden interferir unos con otros e incluso auto interferirse debido a multitrayectos por reflexiones en ambientes muy complicados arquitectónicamente. Nuestra solución utiliza junto con la ISM 2.4GHz la banda UNII 5GHz, y por supuesto, se reduce la potencia de la señal del Punto de Acceso para reducir el radio de las células y reducir el multitrayecto e incrementar como resultado la relación señal a ruido, no incrementando el nivel de señal, sino disminuyendo el ruido… Pero nuestra principal fortaleza, la aplicación de la metodología científica. La Cumbre de la CELAC II fue un triunfo político absoluto para Cuba. Para las telecomunicaciones de Cuba fue una historia de éxito, LACETEL estuvo ahí, con la pequeña contribución de: “proveer soluciones de alto valor agregado en telecomunicaciones a problemas de interés gubernamental… acortando el camino en el desarrollo de las telecomunicaciones en Cuba… construyendo el camino hacia nuevas historias de éxito…