1. ¿Qué hace falta para poder ver la televisión digital?
  2. ¿Qué es una caja decodificadora o set-top box?
  3. Televisor digital y televisor híbrido
  4. ¿Qué tipos de cajas decodificadoras e iDTVs se comercializan en la red de tiendas nacional?
  5. ¿Cuál es la relación de LACETEL con los equipos que se están comercializando actualmente y los que serán en un futuro?

1 - ¿Qué hace falta para poder ver la televisión digital?

En general hace falta lo mismo que para la televisión analógica, una antena exterior o interior y un bajante adecuado. Si en una casa se capta bien o regular la televisión analógica en la banda de UHF, se puede afirmar que también se captará la televisión digital de forma perfecta. Por supuesto, es necesario un televisor digital que reciba la norma DTMB o un televisor híbrido (Analógico y DTMB), ambospara 6MHz de canalización, o una caja decodificadora que reciba la norma DTMB para 6MHz de canalización y su salida sea para Televisores NTSC-M (norma para TV analógica empleada en Cuba).


Subir 

2 - ¿Qué es una caja decodificadora o set-top box?

Es un dispositivo de pequeño tamaño, diseñado para captar las señales digitales y convertirlas al formato analógico, al que se conecta el bajante de la antena y su salida se acopla a un televisor analógico mediante las entradas de audio-video (A/V), que éste debe poseer.

Si el televisor posee las entradas de audio y video y recibe la señal de la caja decodificadora por esta vía, deberá seleccionarse en el mando del televisor la opción A/V para ver en la pantalla la señal que proviene de la caja decodificadora, es decir, la televisión digital. A partir de este momento la selección de lo que se verá en el televisor se hace a través del mando de la caja decodificadora. En el caso del volumen, puede controlarse por ambos mandos, es decir, tanto por el mando del televisor como por el mando de la caja decodificadora. Este procedimiento es prácticamente el mismo que para conectar un Reproductor de VCD a un televisor. También de esta forma puede conectarse un VCR o reproductor de video al televisor.

Si el televisor no posee las entradas de audio y video, habrá que usar otro equipo adicional como modulador de RF, el que deberá recibir las señales de audio y video de la caja decodificadora para convertirlas y entregarlas a su salida en forma de radiofrecuencia (habitualmente canales 3 ó 4). Entonces se conecta la salida de RF de este equipo al televisor por su entrada de antena. Para ello, se puede emplear un VCR o reproductor de video, que reciba la señal de la caja decodificadora por A/V y conectar su salida de RF al televisor. En este caso es necesario seleccionar en el video la entrada A/V y en el televisor el canal 3 ó 4 para ver en la pantalla la señal que proviene de la caja decodificadora, es decir, la televisión digital. A partir de este momento la selección de lo que se verá en el televisor se hace a través del mando de la caja decodificadora. En este caso el volumen, también puede controlarse tanto por el mando del televisor como por el mando de la caja decodificadora.

Las cajas decodificadoras están diseñadas para ver la televisión digital en un solo televisor. Por tanto, cada televisor analógico necesita una caja decodificadora para poder ver en él la televisión digital.


Subir 

3 - Televisor digital y televisor híbrido

  • Un televisor digital solamente capta las señales digitales.
  • Un televisor híbrido capta indistintamente las señales analógicas y las señales digitales.
  • Los televisores analógicos, los digitales y los híbridos pueden ser indistintamente de tubos de pantalla o de tecnología LCD (pantallas planas).
  • Los televisores de pantalla plana no son televisores digitales por el solo hecho de usar esta tecnología, esta es una confusión muy generalizada.

Subir 

4 - ¿Qué tipos de cajas decodificadoras e iDTVs se comercializan en la red de tiendas nacional?

En este preciso momento los ingenieros de LACETEL realizan un intenso trabajo buscando y haciendo la verificación de posibles ofertas que permitan brindar varias gamas de estos productos en la red de tiendas. (Baja, la menor cantidad de prestaciones para lograr el menor precio posible; Media, un producto con prestaciones adicionales con valor superior al de gama baja; Alta, los productos de gama alta tendrán la mayor cantidad aplicaciones y prestaciones y su precio será el mas elevado). El proceso de evaluación técnica que se lleva a cabo en LACETEL garantizará que todos los productos sean 100% compatibles con nuestro sistema de difusión y que cumplan con todos los requisitos técnicos mínimos indispensables para su correcto funcionamiento en nuestro entorno.


Subir 

5 - ¿Cuál es la relación de LACETEL con los equipos que se están comercializando actualmente y los que serán en un futuro?

Nuestro único punto de contacto con los equipos receptores que se están comercializando y los que serán en un futuro es el proceso de evaluación técnica. Este consiste en realizar una serie de pruebas técnicas para asegurarnos que determinado dispositivo cumple con las especificaciones MÍNIMAS establecidas para ser introducido en el país. 


Subir