- ¿Desde qué localidades se puede acceder a la señal digital de TV?
- ¿Se realizan actualmente transmisiones de Televisión digital en formato HD?
- ¿Podré ver el canal HD con una caja decodificadora SD? ¿Qué caja necesito para poder ver el canal HD?
- Mi STB no reproduce algunos de los videos con extensión .mp4 y .mkv, ¿es esto un problema del equipo?
- ¿Con un STB HD podré ver los 8 canales SD de la actual transmisión?
1 - ¿Desde qué localidades se puede acceder a la señal digital de TV?
La señal digital actualmente es radiada desde todas las capitales de provincia, dando cobertura al municipio cabecera de cada provincia y otros municipios o zonas aledañas. Actualmente existen instalados 62 transmisores a lo largo de todo el país, y se estima que la población que habita en zonas con cobertura de la señal digital alcanza alrededor de 7 millones de personas. En el enlace http://www.lacetel.cu/television-digital/informaciones-utiles.html se ofrece una tabla con información de los Centros Transmisores de señal de Televisión digital. Para que los residentes de estas zonas puedan disfrutar de la señal digital de televisión deberán disponer además de alguno de los modelos de caja decodificadora descritos anteriormente o un televisor capaz de recibir la señal digital de televisión.
Tomado de Cubadebate: http://www.cubadebate.cu/noticias/2015/11/17/sigue-avanzando-la-television-digital-en-todo-el-pais/#.VlYZCL-dfIU

2 - ¿Se realizan actualmente transmisiones de Televisión digital en formato HD?
En La Habana se transmite, de forma experimental, un programa en formato HD a través de los canales 36 (desde Televilla) y 50 (dede el Habana Libre), con una cobertura limitada que no abarca la totalidad del territorio de la provincia. Mayormente repite la programación en SD del Programa (Canal) Multivisión y solo los viernes, sábados y domingos, se transmite una parrilla con 3 películas (que se repiten en dos horarios diferentes), Deporte, Palmas y Cañas, etc. Es algo experimental, que puede variar con respecto a lo descrito y que todavía es una intención insipiente, por no contar todavía con las condiciones para disponer de un cronograma sobre su futuro desarrollo y generalización.
Se han ampliado las transmisiones en alta definición desde los centros: CTV Salón, en la provincia Artemisa por el canal 47, CTV Villa Clara por el canal 32 y desde el CTV Jacán, en la provincia de Matanzas. En el enlace http://www.lacetel.cu/television-digital/informaciones-utiles.html se ofrece una tabla con información de los Centros Transmisores de señal de Televisión digital.
A continuación se muestra un mapa con la cobertura HD prevista al cierre del año 2015.
Tomado de Cubadebate: http://www.cubadebate.cu/noticias/2015/11/17/sigue-avanzando-la-television-digital-en-todo-el-pais/#.VlYZCL-dfIU
3 - ¿Podré ver el canal HD con una caja decodificadora SD? ¿Qué caja necesito para poder ver el canal HD?
Las cajas decodificadoras de definición estándar están concebidas solo para reproducir videos SD o recibir la programación de la señal digital que se transmita en este formato. Estas cajas no permiten reproducir videos de alta definición, pues el el System on Chip (SoC) de estos equipos (componente hardware que tiene entre una de sus funciones procesar la información de video) no es capaz de decodificar los videos con una resolución mayor de 720x480. Es válido aclarar que una actualización de firmware no puede convertir una caja SD en una HD.
Para poder reproducir videos de alta definición o recibir la programación transmitida en este formato necesita una caja decodificadora HD (las cuales tienen puerto HDMI). Estas cajas también permiten reproducir videos de definición estándar. Es necesario aclarar que una caja HD no convierte los 8 programas de Television en definición estándar en programas de alta definición. Actualmente, existen disponibles en el mercado cinco cajas HD: KONKA KHDT875-A, Real TV HMA1, RUNCH DTT1900, GELECT HD-HL1209 y SOYEA HDP160.
4 - Mi STB no reproduce algunos de los videos con extensión .mp4 y .mkv, ¿es esto un problema del equipo?
Estos archivos, así como .mpg, flv, etc, son contenedores o extensiones de video que eliminan información no perceptible para el ojo humano y que permiten reducir el cúmulo de datos (información de video) a guardar en memoria. Así, de esta forma con pocos datos almacenados en memoria se puede recrear una información en pantalla que permita que el usuario perciba una calidad de video inversamente proporcional a su nivel de compresión (a mayor compresión menor calidad). En la actualidad, el mundo necesita percibir altas calidades que puedan ser almacenadas en espacios de memorias razonables. Por esta razón los contenedores .mp4 y .mkv que son de los más recientes emplean algoritmos (ejemplo: codecs de videos) que permiten eliminar la mayor parte de la información que sea menos susceptible de percepción para el ojo humano que los contenedores ya existentes como .mpg, .avi y otros. Es decir, todos los formatos (contenedores o extensiones) pueden ser de alta definición, lo único que los más antiguos necesitarían mucho espacio en memoria para almacenar los datos necesarios que permitan recrear imágenes con alta calidad, pero una imagen .mpg de alta definición, que presenta mayor calidad que la de .mp4 y .mkv, ya que al tener mayor cantidad de datos por imágenes se pierde menos información en el cuadro a mostrar en pantalla, pero .mpg sí se necesitaría un volumen de memoria muy superior a .mkv y .mp4. Por esta razón (para que ocupen menos espacio de memoria) la mayoría de los archivos difundidos en alta definición vienen en contenedores .mp4 y .mkv y estos archivos solo pueden ser reproducidos en equipos que decodifiquen la alta definición (HD).
En el caso de adquirir un receptor (caja decodificadora) de definición estándar (SD), solo podrá reproducir archivos de videos de esta definición (resoluciones inferiores o iguales a 720x480). Por lo tanto aunque la caja decodifique los contenedores .mpg, .avi, .mp4, .mkv, .flv, .vob y .rmvb no podrá decodificar ninguno de estos contenedores de alta definición (HD). Con respecto a la interrogante de si los archivos .mkv de más de 1GB el STB no será capaz de reproducirlos,... y la respuesta es que no importa el volumen del archivo. La cuestión es que en el volumen puede influir entre otros la calidad del video (mencionado anteriormente) y la duración del video, porque un video que dure 2 horas no puede ocupar lo mismo que otro de similar calidad que dure 1hora. Por esta razón un video .mkv en definición estándar de 3horas que ocupa 1.45GB el decodificador lo reproduce. Las cajas decodificadoras SD presentan un chipset que es la encargada de decodificar el video. Este chip es de SD y una actualización de firmware no va a convertirlo en un chip de HD.
5 - ¿Con un STB HD podré ver los 8 canales SD de la actual transmisión?
Con una caja HD continuará recibiendo la señal de los 8 programas en SD, de ninguna forma se convertirán estos programas a HD. Actualmente hay solo 2 canales de pruebas que transmiten en HD, los dos ubicados en La Habana (1 por el canal 36 en Televilla y otro por el canal 50 en el Habana Libre). Lo que se transmite por este canal (Prueba HD) no es la programación de los 8 programas.
