- ¿Cuáles son las principales deficiencias que atentan contra la óptima recepción de la TVD?
- ¿Por qué al conectar un splitter al bajante de la antena para alimentar a dos televisores disminuye el nivel de la señal digital recibida? ¿Sucede igual con la señal analógica?
- ¿Por qué se demora tanto en salir una nueva actualización para mi caja decodificadora?
- ¿Por qué existen diferencias en la calidad de video entre los diferentes programas de Televisión digital?
- La TV digital se ve atrasada con respecto a la analógica, ¿es esto un problema?
1 - ¿Cuáles son las principales deficiencias que atentan contra la óptima recepción de la TVD?
Para garantizar una recepción apropiada de la señal de Televisión digital es indispensable disponer de un sistema de recepción en condiciones adecuadas, por lo cual es necesario tener en cuenta las deficiencias más comunes que afectan la recepción de la TVD, estas son:
Las cintas calcinadas por el intenso Sol se vuelven porosas y absorben el agua, los cables coaxiales aunque menos sensibles también se afectan si la exposición al agua es prolongada. El agua o humedad que penetra en las conexiones entre la antena y el bajante (aluminio-cobre y en no pocas ocasiones hierro, del tornillo que los une) acelera la formación del par galvánico que termina siendo casi un "perfecto" aislante o por lo menos una resistencia nada despreciable. Los protectores plásticos de las conexiones de la antena están ausentes, calcinados, rotos o por alguna de las causas anteriores terminan siendo reservorios de agua y humedad. Ninguna conexión en la antena debe estar expuesta, es decir, tienen que tener un cobertor apropiado. Adicionalmente, en no pocos casos sucede que:
Las antenas, si son multibanda, no tienen una ganancia muy alta en UHF – dando lugar a que la atenuación en bajantes de longitud considerable sea similar o superior a la ganancia de antena – lo que es equivalente a no tener antena. En ocasiones el bajante empleado no se corresponde con el tipo de antena, es decir, antenas diseñadas para emplear coaxial se emplean con cinta y viceversa, sin emplear los acoplamientos de impedancia necesarios, lo que genera pérdidas considerables. Los bajantes de cinta no guardan una distancia de 5 centímetros (ó más) del mástil y de cualquier superficie en su trayectoria (tanto vertical como horizontal). Tanto cintas como coaxiales en su trayecto están doblados en ángulos abruptos. Tanto cintas como coaxiales enrolladas en su trayecto o en el extremo para no cortarlos, provocando pérdidas adicionales. Tanto cintas como coaxiales pasando próximos a cables eléctricos o telefónicos. En no pocos casos se irrespeta el acoplamiento de impedancias entre la cinta y la entrada del televisor (ausencia del balun o "cachimba"). En no pocos casos se conecta el cable coaxial al televisor SIN el conector apropiado (conectores tipo "F"). No debe haber empates ni torceduras en bajantes, tanto de cinta como coaxial. En general, NO deben combinarse distintos tipos de bajante, esto provoca grandes pérdidas. Se emplean como bajante de antena cables que no son para televisión (por ejemplo par telefónico, cable eléctrico, etc.) Se abusa del empleo de splitters (distribuidores, que tienen asociadas pérdidas de no menos del 50% si es de 2 salidas y muy superior si es de más salidas) para llevar la señal a un segundo televisor o a un VCR (video grabadora).
Si luego de revisar y rectificar los aspectos señalados aún presenta dificultades para la recepción de la señal, todavía tiene la oportunidad de llenar y enviar el formulario, el cual puede descargar haciendo click aquí, para de esta forma poder tener los elementos necesarios para determinar cuál es el problema y con gusto brindarle una respuesta personalizada.
2 - ¿Por qué al conectar un splitter al bajante de la antena para alimentar a dos televisores disminuye el nivel de la señal digital recibida? ¿Sucede igual con la señal analógica?
Al conectar un splitter al bajante de la antena, si es de dos salidas, la señal disminuye aproximadamente 3.5dB en cada salida, esto equivale a que en cada una tendrá aproximadamente la mitad de la señal que tenía antes; y tendrá pérdidas muy superiores si el splitter es de más de dos salidas. Sucede igualmente con la señal analógica.
3 - ¿Por qué se demora tanto en salir una nueva actualización para mi caja decodificadora?
Las actualizaciones de firmware no son periódicas, ni tienen definido un tiempo específico para cambiarse, su existencia depende de nuevas recomendaciones o errores detectados, que los fabricantes corrigen emitiendo una nueva versión del firmware. En muchas ocasiones los usuarios han detectado errores o sugerido mejoras para que sus receptores tengan mejores prestaciones, estos casos son analizados por nuestro equipo de trabajo y la información es enviada a los fabricantes para que las incorporen en una actualización. Las recomendaciones no se encuentran reflejadas en los aspectos mandatorios de las Resoluciones vigentes 430/2014 y 47/2015, por lo cual son decisión y competencia de los fabricantes implementarlas o no.
4 - ¿Por qué existen diferencias en la calidad de video entre los diferentes programas de Televisión digital?
La calidad de video difiere entre los diferentes programas digitales pues cada uno de ellos se produce y edita en lugares diferentes, con equipamiento y niveles de audio que difieren entre sí. Existen otras razones relacionadas con la forma de obtención del video de los programas de la TVD que pueden provocar las diferencias de calidad existentes:
5 - La TV digital se ve atrasada con respecto a la analógica, ¿es esto un problema?
Ciertamente, el procesamiento digital de la señal toma un tiempo que resulta en un par de segundos de diferencia con la señal analógica y es lo que se manifiesta si vemos ambos tipos de difusiones de forma simultánea. Es algo propio de la tecnología y no debe interpretarse erróneamente como un problema.
