- ¿Mejoraría el nivel de recepción de la señal de Televisión digital mediante el uso de una antena con amplificador de señal o booster?
- ¿Por qué los indicadores de intensidad y calidad pueden mostrar lecturas que no tienen ninguna relación lógica entre ellas?
- ¿Por qué varía la información de intensidad o nivel de señal mostrada en los diferentes STB?
- ¿Cómo obtener el fichero para actualizar el firmware de un STB o un iDTV? ¿Cómo saber que mejoras incorpora?
- Mi caja decodificadora no se logra actualizar, la barra de progreso no avanza, ¿qué hacer ante este problema?
1 - ¿Mejoraría el nivel de recepción de la señal de Televisión digital mediante el uso de una antena con amplificador de señal o booster?
Un booster o amplificador de señal es un dispositivo conectado a la antena y que actúa amplificando todas las señales captadas por esta, incluyendo la señales que puedan estar presente, por lo que, como consecuencia, degradaría las condiciones de recepción de la señal de Televisión que recibe su equipo.
Actualmente en las zonas que se encuentran cubiertas por los centros transmisores de Televisión digital el nivel de señal es mayor que el requerido para la recepción del servicio, razón por la cual el empleo de un booster no sería necesario. Adicionalmente, el uso de un booster degradaría la relación señal/ruido en la misma proporción que la cifra de ruido del booster, y podría introducir reflexiones adicionales (antena-booster y antena-receptor) debido al ligero pero inevitable desacoplamiento de impedancias.
Sin embargo, existen dos situaciones donde el empleo de un booster es recomendable. Un primer caso es aquel en el cual la antena se encuentra ubicada a una distancia apreciable del equipo receptor y debido a la longitud del bajante utilizado se incrementan las pérdidas en la señal recibida, un booster con la ganancia requerida para compensar las pérdidas en el bajante de la antena sería de utilidad en esas condiciones, y el segundo caso es aquel cuando se emplea una antena para alimentar varios receptores utilizando splitters que introducen pérdidas adicionales, en esta situación sería conveniente disponer de un booster con la ganancia necesaria para compensar estas pérdidas.
2 - ¿Por qué los indicadores de intensidad y calidad pueden mostrar lecturas que no tienen ninguna relación lógica entre ellas?
Los indicadores de intensidad y calidad de señal no necesariamente deben mostrar valores cercanos entre sí, es posible que estos puedan tener valores diferenciados. El indicador de intensidad de señal muestra el nivel de señal recibido en la entrada de antena del equipo. El indicador de calidad se relaciona con la capacidad del receptor de demodular correctamente la señal digital; por lo que la intensidad puede ser alta pero si la señal es afectada por gran cantidad de ruido el indicador de calidad no será alto.
3 - ¿Por qué varía la información de intensidad o nivel de señal mostrada en los diferentes STB?
Las cajas decodificadoras son producidas por diferentes fabricantes, por lo cual no tienen los mismos componentes hardware y los algoritmos software que ejecutan para determinar el nivel o la intensidad de señal varía de una caja a otra. Debido a estos factores, las cajas decodificadoras pueden mostrar información de intensidad que difiera entre los diferentes dispositivos. Estos equipos no son instrumentos de medición, no obstante el valor de intensidad de señal que muestran es considerado una aproximación aceptable con respecto al valor real. En cualquier caso esta información es útil con el fin de orientar la antena para lograr la mejor recepción posible.
4 - ¿Cómo obtener el fichero para actualizar el firmware de un STB o un iDTV? ¿Cómo saber que mejoras incorpora?
En el sitio web de nuestra entidad se encuentra información disponible acerca de los receptores para la Televisión digital comercializados actualmente en el país, siendo posible acceder a la información de cada modelo en el siguiente enlace: http://www.lacetel.cu/descargas/stbidtv-comercializados.html.
El fichero para instalar la última versión de firmware verificada por nuestra entidad puede ser descargado accediendo al enlace anterior, seleccionando el modelo de interés (haciendo click en la etiqueta “Obtener más información”). Una vez mostrada la página web del modelo seleccionado puede descargar el fichero para actualizar el firmware del equipo en donde se indica “ÚLTIMA VERSIÓN DE FIRMWARE VERIFICADA”.
Es posible que un modelo específico no disponga de una actualización pues las nuevas versiones de firmware son elaboradas y emitidas por el fabricante del equipo, y estas deber ser verificadas por nuestro instituto, posteriormente serán publicadas en la página web.
Para actualizar el firmware de cada modelo de receptor se encuentra disponible el documento “PROCEDIMIENTO DE ACTUALIZACIÓN DE FIRMWARE”, el cual es recomendable leer antes de realizar este procedimiento. Por otro lado, la información acerca de las mejoras que introduce cada actualización o deficiencias que soluciona pueden ser consultadas en el documento “HISTORIAL DE ACTUALIZACIÓN”.
5 - Mi caja decodificadora no se logra actualizar, la barra de progreso no avanza, ¿qué hacer ante este problema?
Para actualizar el firmware correctamente, en algunos de los modelos de STB comercializados, se necesitan que el archivo de actualización se encuentre en la raíz del dispositivo USB. Es importante tenerlo presente antes de iniciar el proceso de actualización. Lea cuidadosamente el Procedimiento de Actualización disponible la página web de cada modelo comercializado, para acceder a esta información consulte el enlace: http://www.lacetel.cu/descargas/stbidtv-comercializados.html y seleccione el modelo de interés.
